Estos instrumentos están encaminados a poder tener un alcance adecuado en la recolección de datos e información para que pueda ser analizada posteriormente por un profesional especialista en seguridad y salud en el trabajo.
Parágrafo one°. Durante las situaciones de las emergencias sanitarias, ambientales y sociales declaradas por el Gobierno nacional que impidan o limiten la prestación del trabajo de forma presencial, se podrá aplicar de manera virtual de acuerdo a lo establecido en la presente Resolución.
Que de acuerdo con las consultas que han llegado al Ministerio del Trabajo sobre instrumentos de evaluación de factores de riesgo psicosocial se ha identificado que en la actualidad algunas empresas dentro de sus Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, se encuentran realizando procesos de evaluación de estos factores de riesgo, no obstante, están utilizando instrumentos y metodologías que no han sido validadas a nivel nacional.
Con el propósito de precisar con mayor exactitud los factores a evaluar y de ofrecer herramientas de medición cuantitativa y cualitativa en estos aspectos, el Ministerio de Trabajo contrató una investigación que dio por resultado el diseño de una batería para evaluar el riesgo psicosocial que permiten a los empresarios identificar y evaluar los información riesgos psicosociales.
one.three Realizar actividades de sensibilización sobre información acoso laboral y sus consecuencias, dirigidos al nivel directivo y a los trabajadores, con el fin de que se rechacen estas prácticas y se respalde la dignidad e integridad de las personas en el trabajo.
La utilización de estos instrumentos es de libre acceso, sin costo mas info alguno permite cualificar los procesos de evaluación de factores de riesgo psicosociales y contar con información que permita focalizar programas, planes y acciones dirigidas a la prevención y Regulate de estos factores de riesgo.
2. La intervención de los factores de riesgo psicosociales se debe establecer con la participación de los directamente interesados o afectados.
9. Protocolo de intervención de factores psicosociales mas info para trabajadores del sector financiero – Gestión del liderazgo y las demandas mentales en el trabajo.
Es un conjunto de instrumentos que permiten identificar evaluar condiciones psicosociales que muestre efectos negativos en la salud de los trabajadores o en el trabajo.
Para la custodia de los instrumentos de evaluación de factores de riesgo psicosocial se aplicarán las siguientes reglas para cada uno de empresa sst los casos:
No pueden realizarse modificaciones de forma ni de fondo a dichos cuestionarios ya que afectarían la validez y confiabilidad de los instrumentos.
Características de la vivienda y de su entorno: las condiciones de infraestructura, ubicación y entorno de las instalaciones fileísicas del lugar habitual de residencia del trabajador y de su grupo common.
En todos los casos señalados anteriormente se debe garantizar la reserva y confidencialidad de la información.
Solo se evalúa anualmente si las condiciones intralaborales salen altas o muy altas o tienen asociaciones negativas con la salud o el trabajo.